
Huellas Ambientales
Conocé cómo se mide y se traduce el impacto ambiental de nuestras acciones.
¿Qué es una huella ambiental?
Una huella ambiental es un indicador que cuantifica el impacto de nuestras actividades sobre el medio ambiente. Mide recursos consumidos, emisiones generadas y residuos producidos, permitiendo identificar áreas de mejora y tomar decisiones más sustentables.
En Comunidad UCAM CERT medimos seis tipos de huellas ambientales, cada una con metodologías verificables y trazables mediante nuestro sistema CUV (Código Único de Verificación).
Las huellas que medimos
Huella de Carbono (HC)
Mide las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) expresadas en toneladas de CO₂ equivalente (tCO₂e). Incluye emisiones directas e indirectas de actividades cotidianas, transporte, consumo energético y producción de bienes.
Metodologías: GHG Protocol, IPCC, ISO 14064/14067
Unidad: tCO₂e
Huella Hídrica (HH)
Cuantifica el volumen total de agua dulce utilizada para producir bienes y servicios. Considera agua azul (superficial y subterránea), agua verde (lluvia) y agua gris (contaminada en procesos).
Metodologías: ISO 14046, Water Footprint Network
Unidad: litros o m³
Huella Plástica (HP-R / HP)
Registra la cantidad de plástico consumido y desechado, diferenciando entre plásticos reciclables, no reciclables y de un solo uso. Fundamental para reducir la contaminación por microplásticos.
Metodologías: UNEP, OECD, Ellen MacArthur Foundation
Unidad: kg o t
Huella Energética (CE)
Evalúa el consumo total de energía (renovable y no renovable) en kWh. Incluye electricidad, gas, combustibles y otras fuentes energéticas utilizadas en hogares, transporte e industria.
Metodologías: ISO 50001, IPCC, IEA
Unidad: kWh o MJ
Servicios Ecosistémicos (SE)
Valora los beneficios que los ecosistemas naturales proveen: purificación de agua y aire, polinización, regulación climática, conservación de biodiversidad y captura de carbono.
Metodologías: Natural Capital Project, BII/ESV
Unidad: ha·año
Huella Educativa (ED)
Mide el impacto de programas de educación ambiental verificables: talleres, capacitaciones, campañas de concientización y formación en prácticas sustentables para comunidades.
Metodologías: UNESCO – Educación para el Desarrollo Sostenible
Unidad: actividad verificada
Tu huella personal promedio
Estos son los valores promedio anuales de una persona en Argentina según estudios de impacto ambiental:
| Indicador | Valor promedio | Equivalencia por mes | Descripción |
|---|---|---|---|
Carbono | 4-6 tCO₂e | 0,33 tCO₂e/mes | Emisiones por transporte, energía y consumo. |
Agua | 50.000 L | 4.167 L/mes | Uso doméstico directo promedio. |
Plástico | 40-60 kg | 4 kg/mes | Residuos plásticos domiciliarios. |
Energía | 10.000–12.000 kWh | 833–1.000 kWh/mes | Energía eléctrica y térmica. |
SE | 0,002 ha/persona·año | — | Espacio natural requerido por persona. |
ED | 1 acción ambiental/año | — | Actividad educativa promedio. |
Valores de referencia basados en IPCC, UNESCO, Water Footprint Network, OECD, IEA, CAMMESA y Natural Capital Project.
Ejemplos de impacto por producto y hábito
🥩 1 kg de carne vacuna
~15.000 L de agua | ~27 kg CO₂e
☕ 1 taza de café (125 ml)
~140 L de agua | ~0,1 kg CO₂e
🧀 1 kg de queso
~5.000 L de agua | ~13 kg CO₂e
🍚 1 kg de arroz
~2.500 L de agua | ~4 kg CO₂e
👕 1 remera de algodón
~2.700 L de agua | ~3 kg CO₂e
🧴 1 botella PET 1 L
~7 L de agua | ~0,25 kg CO₂e
🚗 Auto 10 km
~2,5 kg CO₂e (≈ 0,25 kg CO₂e/km)
✈️ Vuelo 1.000 km
~250 kg CO₂e por pasajero
⚡ 1 kWh (red Argentina)
~0,37 kg CO₂e (factor promedio)
Los valores son orientativos y pueden variar según la región, tecnología y prácticas de producción.
Fuentes verificables
Carbono: IPCC, GHG Protocol, ISO 14064/14067, World Bank
Agua: Water Footprint Network, UNESCO WWDR 2020, ISO 14046
Plásticos: OECD Global Plastics Outlook 2022, UNEP Plastic Atlas 2023, Ellen MacArthur Foundation
Energía: IEA, IPCC Factors, ISO 50001, CAMMESA
Ecosistemas: Natural Capital Project, Biodiversity Intactness Index
Educación: UNESCO ESD 2019
Beneficios de las Huellas Ambientales para Empresas
Medir y compensar con UCAM CERT permite a las organizaciones fortalecer su desempeño ambiental, social y económico con métricas verificables y trazables (CUV). Cada UCAM representa una acción ambiental certificada, útil para reportes de sostenibilidad, licitaciones y mejora de reputación corporativa.
Evidencia verificable para reportes ESG y RSE.
Alineación directa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Trazabilidad CUV certificada por auditores independientes.
Refuerzo de la reputación ambiental y transparencia empresarial.
Compensación efectiva mediante proyectos de circularidad, conservación y educación ambiental.
ODS alineados

ODS 6 – Agua limpia y saneamiento
Promueve el uso responsable y la recuperación de agua.

ODS 7 – Energía asequible y no contaminante
Fomenta el acceso y la eficiencia energética sostenible.

ODS 12 – Producción y consumo responsables
Reduce residuos y promueve la economía circular.

ODS 13 – Acción por el clima
Compensa emisiones y mitiga el cambio climático.

ODS 14 – Vida submarina
Previene la contaminación marina por plásticos.

ODS 15 – Vida de ecosistemas terrestres
Conserva suelos, bosques y biodiversidad.
¿Tu empresa necesita Factura A o desea integrar su logotipo en el certificado de adquisición (media UCAM o UCAM completa)? Escribinos a info@ucamcert.site para coordinar la emisión y personalización del certificado.
¿Querés medir y compensar tu huella ambiental?
Usá nuestras calculadoras interactivas para medir tu impacto y compensalo con UCAMs certificadas